OPERACIONES CON FRACCIONES COMUNES (PARTE 2)
En el artículo anterior (3.9) hablamos acerca de la multiplicación de fracciones, en este artículo te voy a explicar la división de fracciones comunes. En general, es una operación muy sencilla, pero muchos estudiantes suelen confundir la división con la multiplicación de fracciones.
Es común escuchar frases parecidas a esta: «recuerdo que hay una operación que se hacía cruzada, creo que es la multiplicación» Algo así como esto:
Pero están muy equivocados. No. La multiplicación no se realiza de esa forma, si tu ya leiste el artículo 3.9 sabrás que la forma correcta es numerador por numerador y denominador por denominador. Punto.
Pero la división es un poco diferente, déjame explicarte. Puedes dividir una fracción entre otra fracción de tres formas distintas y todas son correctas, ponme mucha atención.
DIVISIÓN DE FRACCIONES COMUNES (QUEBRADOS)
Para que quede perfectamente clara la división de fracciones y las tres formas de realizarla veamos un ejemplo concreto:
Dividir 3/4 entre 5/7 (tres cuartos entre cinco séptimos).
Para realizar la división tenemos tres métodos que se basan en el mismo principio y por lo tanto aunque son un poco distintos todos son correctos.
Método 1. Dividir multiplicando de forma cruzada.
Se multiplica el numerador «3» de la primera fracción por el denominador «7» de la segunda y se anota arriba en la fracción que aparece como resultado.
Se multiplica el denominador de la primera fracción «4», por el numerador «5» de la segunda fracción y se anota el resultado abajo en la fracción que aparece como resultado.
Observa esta operación y por favor compárala con la operación incorrecta de multiplicación «cruzada» que aparece al principio del artículo, este sí es una división en forma correcta, observa el signo de división en medio de las fracciones.
Método 2. Dividir multiplicando de forma directa pero invirtiendo la segunda fracción.
Antes que nada se invierte la segunda fracción (nunca la primera) y se multiplica de forma directa, numerador por numerador y denominador por denominador porque de hecho hemos convertido la división en una multiplicación normal de fracciones, en esencia estamos haciendo lo mismo que en el primer método.
Método 3. REGLA DEL SANDWICH DE 4 PISOS
Para mi punto de vista es la más adecuada y eficiente forma de dividir fracciones, y lo vas a comprobar cuando llegues a temas más avanzados de álgebra y otras ramas de las matemáticas. La famosa regla del sandwich o regla del emparedado o regla de la oreja. Como tú le quieras decir.
Se trata de colocar una fracción encima de otra de esta forma:
A mi me recuerda un sandwich de cuatro pisos. Pero lo más importante que me gustaría que observes es que la línea de división que aparece entre la fracción superior (3/4) y la fracción inferior (5/7) es más gruesa y más larga que las líneas de división de las fracciones participantes.
Acostúmbrate a escribirlas así, porque eso te va a facilitar hacer divisiones en las que participan no solo fracciones sino combinaciones de fracciones con enteros y fracciones mixtas que veremos en el siguiente apartado.
Finalmente se multiplica extremo por extremo (el 3 que está hasta arriba por el 7 que está hasta abajo) y medio por medio (los que quedan en medio 4 y 5, observa las líneas en forma de oreja 🙂
Si te ha gustado este artículo por favor deja un comentario. Este blog se actualiza y mejora día con día para ti, si algo le hace falta, si te parece genial, por favor deja un comentario, eso nos ayuda mucho. Gracias
Muchas gracias por la información, me pareció muy buena.
gracias
Gracias comprendí más.
Buenas noches esta padre la explicaciòn me es muy ùtil ya que estudio en Prepa Linea-SEP.
Excelente enseñanza, así encontramos la manera mas practica para cada uno de los estudiantes.
la informacion que viene en esta pagina, es muy buena definitivamente me ha gustado mucho la informacion de la funete.
Hola, es un excelente articulo gracias y saludos.
Hola buen día gracias por la aportación, va hacer de mucha ayuda.
Muchas gracias por la explicación que me ha parecido muy sencilla de entender, sobre todo porque ya tenia mucho tiempo sin estudiar hasta ahora que me puse a estudiar mi bachillerato en línea.
gracias esta muy bien la explicación
Muchas gracias por lo detallado y compresible, me dan miedo las matemáticas pero se que no todo es fácil en la vida y si hay obstáculos hay que aprender a superarlos y eso estoy asiendo. Muchas gracias por su apoyo. Felicidades.
Muchas gracias por este apoyo. Estoy entendiendo con más facilidad.
hola buenas noches muy bien explicado.
La explicación de las operaciones matemáticas están explicadas de forma clara, gracias por la clase. Junnisin García Ramírez Prepa en Línea SEP. México.
Hola buena noche,soy Aney Gervacio Bautista,
saludos, la verdad que estas explicaciones están muy bien que lo difícil lo hace fácil, gracias por por su apoyo, ya que es de mucha utilidad.
Excelente explicación.
Muchas gracias por tu explicación me va quedando claro. Que difícil son las matemáticas.
Súper 😀gracias lo comprendí muy bien
Claro que me gusto ojala que puedan seguir compartiendo
Hola me ha sido de mucha utilidad, una nueva manera de resolver los quebrados, gracias
Que tal, fue muy explicita la información fácil de comprender, gracias.
Me gustó mucho está página porqué puedo entender los ejemplos muy fácil, agradezco la gran ayuda que aportan ya que esto agiliza el proceso de estudio.
A mi me cuesta mucho trabajo poes tengo mucho tiempo de no estudiar matemáticas pero creo que sus explicaciones son muy claras. Gracias, siga usted apoyándonos. Buenas noches!!
Me encanto la explicación, ¡Gracias!
Muchas gracias, todo parece muy fácil cuando tiens una buena guía.
¡Hola! Efectivamente, me parece genial muy bien explicado los tres métodos para resolver la división de fracciones, después de tantos años de ya no practicar en forma educativa las fracciones.
saludos.
Hola estoy estudiando prepa en línea, tengo 15 años sin estudiar esta materia, del modo en que lo explicas es perfecto. Gracias!
Hola La informaciòn esta muy clara y se puede entender fàcilmente ya que no queda ninguna duda.Muchas gracias Saludos.
Hola muy clara la informaciòn, muchas gracias.Saludos
Hace muy fácil el entender.
muchas gracias eso es nuevo para mi no lo sabia
ME ENCANTO EL METODO SANDWICH!!!
Hola buen día muchas gracias por está información es muy útil y muy bien explicada
Hasta me relaje entendiendo de manera muy facil soy del G12, algunos ya saben de donde
Hace más de 30 años que no resuelvo matemáticas, pero estoy empezando a recordar, gracias por la ayuda.(tengo 59 años y estoy en prepa en línea)
Me gusto, nunca avía escuchado estas opciones.
Gracias!!! Estudio prepa en línea, tengo 47 años y me has ayudado muchiisimo.
Muchas gracias muy clara la explicación.
gracias por la explicacion ayuda mucho
Es interesante en la forma en qjue se trabajan y se transforman las operaciones.
Hola me parece una manera muy facil de aprender ya que este procedimiento lo explica paso a paso y a mi en lo personal me gustó .saludos ……
hola, estoy estudiando la prepa en línea y me ha servido bastante, gracias
Muchas gracias
Hola 👋 soy una,mujer de 54 años estudiando la preparatoria en línea, la verdad me cuesta muchísimo comprender los términos algebraicos, la manera como explicaste me ayudó a comprender
Saludos Toñita
Buen día, gracias yo también estoy estudiando prepa en línea, muy bien explicado hace que se vea muy fácil.
Gracias por compartir, también estudio la Prepa en Línea.
Se me as echo muy dicicil
Excelente esta muy claro la información.
Excelente y fácil para asimilar el procedimiento…muchas gracias!
Excelente, gracias.
Hola, Bonita Noche!!!
Yo soy una persona que pensaba que las matemáticas eran pésimas y aburridas, pero ahora mi vida me ha enfocado a resolver los problemas con esta gran ayuda y novedosa ayuda.
me gusto mucho
gracias me estan gustando por fin las matematicas espero pronto respuesta de usted para inscribirme en cursosdealgebra.com, como no lo encontre antes…saludos.
hola k tal,,,gracias x esta informacion me es de mucha utilidad y yo soy de las personas k si me cuestan las matematicas pero se k lograrw enterderlas practicando ejercicios y la ayuda de la informacion de ustedes muchas gracia
Gracias esta muy bien explicado