2.6 OPERACIONES CON FRACCIONES COMUNES

OPERACIONES CON FRACCIONES COMUNES

Por: Profesor Raúl Vega Muñoz.

Ya hemos dedicado varios artículos muy completos al tema de la suma y resta de fracciones comunes (quebrados) porque esas operaciones aunque tu no lo creas, son las operaciones más difíciles que se puede hacer con fracciones.

La multiplicación y la división de fracciones son en cambio, operaciones mucho más sencillas de lo que son la suma y la resta de fracciones.

A continuación vamos a hablar acerca de la multiplicación de fracciones, posteriormente de la división y luego te voy a dirigir a unos ejercicios resueltos de operaciones con fracciones que incluye desde sumas y restas, hasta multiplicaciones y divisiones y operaciones combinadas (las más interesantes por cierto).

En este momento quiero hacer una pausa, si estás siguiendo este curso leyendo cada uno de los artículos y vas resolviendo los ejercicios, te felicito de todo corazón, porque eres una persona con tenacidad y entrega, capaz de lograr todas sus metas. Sigue adelante, no te rindas nunca, no te detengas en tu camino de progreso continuo y éxito tras éxito.   Gracias por depositar tu confianza en nuestro curso y así como tu te esfuerzas por seguir este curso con empeño y dedicación, así será la calidad de nuestro trabajo para servirte y apoyarte, suerte en tu camino.  Sigamos adelante.

MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES

Es muy fácil multiplicar fracciones, en esencia, lo único que tienes que hacer es multiplicar numerador por numerador y denominador por denominador (los de arriba por los de arriba y los de abajo por los de abajo) es así de simple.

Por ejemplo, si quieres multiplicar 5/3 (cinco tercios) por 4/7 (cuatro séptimos) solo debes multiplciar 5 por 4 y 3 por 7, con lo que queda el resultado 20/21 (veinte veintiunavos, o veinte sobre veintiuno, que resulta más fácil de pronunciar).

En este caso el resultado es ese y no se puede simplificar más. Claro está, que habrá fracciones que se tienen que simplificar, por ejemplo, si multiplicamos 5/4 (cinco cuartos) por 8/7 (ocho séptimos) el resultado es:

Es 40/28 (cuarenta sobre veintiocho), pero 40 tiene mitad, 20 y 28 tiene mitad 14, o sea que equivale a 20/14 (veinte sobre catorce):

Pero todavía se puede simplificar más, equivale a 10/7 (diez séptimos) y esa fracción final ya no se puede simplificad más:

 

En este caso podemos dejar el resultado expresado como 10/7  pero como es fracción impropia (aquella donde el numerador 10 es mayor que el denominador 7) algunos profesores prefieren que se convierta a fracción mixta, para ello se siguen los pasos que se describen en este artículo:

https://cursosdealgebra.wordpress.com/2012/09/23/leccion-1-los-numeros-reales-5/

Quedando como resultado final:

Si tienes dudas acerca de cómo simplificar fracciones y pasar de fracción impropia a fracción mixta te recomiendo repasar los artículos de la lección 1 para recordar.

Saludos!!!

Anuncio publicitario

3 comentarios en “2.6 OPERACIONES CON FRACCIONES COMUNES

  1. Pingback: 3.10 OPERACIONES CON FRACCIONES COMUNES (PARTE 2) | Cursos de Algebra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s